¡Verano en Lima! Sol, calor… ¡y ganas de tirarse a la piscina! Pero antes de sacar el flotador y el bronceador, toca enfrentarse a la realidad: llenar la piscina. Y no solo hablamos del tiempo que toma, sino también del costo del agua.

Si buscas «agua para llenar piscina precio» y te preocupa que el presupuesto se evapore más rápido que el agua bajo el sol limeño, ¡tranquilo! Esta guía te ayudará a navegar por las opciones y elegir la que mejor se adapte a tu bolsillo y a tu piscina.

¿De dónde sale el agua? Opciones y costos

Olvídate de llenar la piscina con botellitas de agua (a menos que quieras hipotecar tu casa y llenar el planeta de plástico). Estas son las opciones reales:

Sedapal (la clásica):

  • Abrir el grifo y listo, ¿no? Pues no tan rápido. La presión del agua en Lima puede ser un problema, y llenar la piscina puede tomar días (¡o semanas!). Además, Sedapal puede tener restricciones en épocas de sequía. Y ojo, que el agua de la llave puede tener minerales que desequilibran el pH de tu piscina y te obligan a usar más químicos.
  • Costo: Relativamente bajo, pero varía según el consumo y la tarifa de tu zona.

Camiones cisterna (los héroes del verano):

  • La opción más rápida y eficiente, especialmente para piscinas grandes. ¡Como tener un río a domicilio!
  • Puedes elegir entre agua potable o no potable (tratada para piscinas).
  • Costo: Varía según la capacidad del camión, la distancia y la empresa. Pide cotizaciones y compara.

Agua de pozo (la alternativa rústica):

  • Si tienes la suerte de tener un pozo en tu propiedad, puedes usarlo para llenar la piscina. ¡Ahorro garantizado!
  • Pero ojo, asegúrate de que el agua sea apta para el uso recreativo y no tenga contaminantes. ¡Nadie quiere nadar en un caldo de cultivo!

Consejos para no tirar el dinero por el desagüe

  • Compara precios: No te cases con la primera empresa que encuentres. ¡Pide cotizaciones y compara!
  • Agua no potable: Si no te importa que el agua no sea potable, esta opción es más económica y amigable con el medio ambiente.
  • Tamaño vs. presupuesto: ¿Realmente necesitas una piscina olímpica? Considera el tamaño de tu piscina en relación a tu presupuesto y al costo del agua.
  • Reutiliza el agua: Si vas a vaciar la piscina, reutiliza el agua para regar las plantas o lavar el patio. ¡No la desperdicies!
  • Mantenimiento: Mantén tu piscina limpia y en buen estado para evitar fugas y prolongar la vida del agua.

Llenar tu piscina en Lima no tiene por qué ser un desafío financiero. ¡Sigue estos consejos y disfruta del verano sin preocupaciones!

Tysawys S.A.C